top of page

💔 ¿Por qué nos cuesta tanto soltar relaciones?

Soltar una relación no siempre significa dejar de amar. A veces, significa honrar lo que fue, liberar lo que duele y permitir que algo más auténtico pueda llegar.


Sin embargo, pocas cosas remueven tanto como aceptar que un vínculo ya no está alineado con quien somos.



ree

🌙 La verdadera razón: no soltamos a la persona, soltamos la identidad que éramos con ella


Cuando una relación termina —ya sea amorosa, familiar o amistosa— no solo se va el otro: también se desmorona la versión de ti que existía en ese vínculo. Y eso duele.

Nos cuesta soltar porque la mente busca seguridad, y el alma busca evolución.


Entre ambas fuerzas, aparece el apego, esa mezcla de amor, miedo y costumbre que nos mantiene atados incluso a lo que ya no nos nutre.


💫 Lo que en realidad estamos soltando


  1. La idea de futuro que imaginamos. No lloras solo a la persona, sino a todos los planes, rutinas y sueños que tejiste junto a ella.

  2. El rol que ocupabas. A veces, más que amor, nos une el papel que jugábamos: ser la salvadora, la cuidadora, la comprensiva.Cuando sueltas, pierdes también ese rol… y toca redefinirte.

  3. La ilusión de control. Nos aferramos a la idea de que “podríamos haber hecho algo más”.Pero las relaciones no se sostienen solo con amor: también requieren conciencia, reciprocidad y evolución.


🪶 El cuerpo también se aferra


El apego no es solo mental: es biológico y energético.Cada vez que nos unimos a alguien, se crea un lazo químico y vibracional.Por eso, cuando intentas cortar el vínculo, el cuerpo protesta: extrañas, revisas, revives, sueñas.


Soltar no es olvidar. Es permitir que el vínculo cambie de forma sin seguir drenando tu energía.


💔 Cuando no soltamos, nos fragmentamos


Quedarte en vínculos caducados te desconecta de tu energía vital.Empiezas a sentirte agotada, confundida o vacía.Eso no es amor… es lealtad inconsciente al dolor.


Soltar es un acto de amor propio.Y cuando logras hacerlo desde la comprensión y no desde el resentimiento, el alma se reordena.


🌕 Cómo empezar a soltar con consciencia


1. Acepta lo que fue. No necesitas cambiar el pasado, solo honrarlo.

2. Corta la narrativa de culpa. Nadie “fracasa” por soltar. Evolucionar no es abandonar, es elegir paz.

3. Limpia energéticamente el vínculo. Respira, escribe, ritualiza.Imagina cómo se disuelve el lazo y agradece por lo que aprendiste.

4. Recupera tu energía. Lo que entregaste por amor, vuelve en forma de sabiduría.


🕊️ Soltar no es perder, es recuperar espacio interior


Soltar relaciones no significa cerrar el corazón. Significa aprender a amar sin necesidad, sin sacrificio y sin miedo. Cuando sueltas con amor, abres espacio para una versión más auténtica de ti… y para vínculos más conscientes y libres.



¿Te cuesta soltar vínculos o sientes que aún estás conectada a relaciones del pasado?


En ANCESTRA trabajamos profundamente la energía del apego, el linaje emocional y la liberación del alma.


💫 Descubre más aquí

Comentarios


  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok

info@martaaperador.com

Copyright © 2023 Marta Aperador Domínguez. All rights reserved. | United Kingdom |

Legal Notice | Privacy Policy | Cookie Policy

bottom of page