Preguntas frecuentes:
1. Reservas y pagos
¿Qué métodos de pago aceptas?
Se aceptan tarjeta de crédito/débito, PayPal, bizum o transferencia. En las sesiones de reserva hay opción a Klarma en 3 pagos sin intereses.
En el caso de reservar por bizum o transferencia ponte en contacto conmigo anteriormente para facilitarte la información.
¿Puedo cancelar una sesión o pedir un reembolso?
No se hacen devoluciones de dinero una vez realizada la reserva.
Sin embargo, puedes cambiar la fecha con 24h de antelación o guardar la sesión para más adelante, siempre que avises con antelación. En el caso de las formaciones y comunidad funciona completamente igual, cualquier duda puedes preguntar antes.
¿Qué pasa si reservo mal la hora?
Si estás dentro de las 24h de la reserva, puedes ponerte en contacto conmigo e intentaremos hacer lo posible por organizar la sesión, pero no hay devolución.
¿Qué sucede tras el pago?
Recibirás un correo de confirmación. Si no lo ves, revisa tu bandeja de spam.
Si has cogido la opción de videollamada, recibirás un enlace de google meet para acceder a ella.
Es importante la puntualidad. Si llegas tarde NO SE RECUPERAN los minutos perdidos
¿Puedo grabar la sesión?
Marta si graba las sesiones si lo necesitas, pero es importante que se lo comentes antes de la sesión para evitar olvidos. En cuanto acabe la sesión lo antes posible te enviará por privado el enlace de la videollamada para que puedas tener tu sesión disponible. Si quieres descargarla para siempre, avisa a Marta ya que ella pasado unos meses elimina la grabación, se graban para el disfrute del cliente únicamente.
¿Qué pasa si llego tarde?
Si llegas tarde sin avisar, pierdes la sesión . Tiempo de espera máximo 10 min . No se devuelve el dinero ni se reagenda, valoro tu tiempo pero también el mio. En el caso de una consulta astrológica, porfavor revisa al realizar la reserva que has enviado todos los datos correctos para el día de la sesión, ya que se realiza el análisis previo antes.
¿Cómo debo prepararme para una sesión?
• Estar en un lugar tranquilo, sin ruido ni interrupciones.
• Tener buena señal de wifi o cobertura móvil.
• Si estás en movimiento o con ruido, ten en cuenta que la calidad de la sesión no será la ideal.
⸻
2. Sesiones
¿Cómo se realiza la lectura?
La lectura se realiza por teléfono, videollamada o audios de WhatsApp, según la modalidad elegida.
⸻
3. Formaciones y/o membresias
¿Funcionan todas igual?
Cada formación o la comunidad tiene diferentes opciones de pago y antes de realizar cualquier pago te recomiendo comentar con Marta cualquier duda y te la resolverá sin problemas.
⸻
4. Sesiones de mediumnidad
¿Qué tipo de mediumnidad se practica? ¿Es espiritismo?
No se practica espiritismo ni se abren portales.
Las sesiones se basan en la mediumnidad evidencial (también llamada nueva mediumnidad), que ofrece mensajes reales a través de evidencias claras, sin técnicas oscuras ni rituales invasivos.
¿Cuántas personas pueden asistir?
Pueden asistir máximo 2 personas, siempre que sean de la misma familia. Escríbelo antes de reservar la consulta.
¿Cómo se realiza la sesión?
Se realiza por google meet, en el momento de la reserva te llegará a tu email el enlace de la sesión, no necesitas descargar ninguna aplicación.
¿Se graba la sesión?
Sí. La sesión se graba y se entrega después para que la tengas de recuerdo.
¿Se puede contactar con más de un ser querido?
Sí. Es habitual que en una misma sesión se presenten varios seres queridos que deseen comunicarse
¿Se les molesta si queremos hablar con ellos?
No. En absoluto. Ellos están deseando comunicarse con nosotros.
Si no quisieran hacerlo, simplemente no se manifestarían.
¿Es necesario enseñar una foto o decir el nombre del fallecido?
No. No es necesario aportar ninguna foto ni nombre del ser querido antes de la sesión.
¿Y si el fallecido no se manifiesta?
Si no hay contacto real con un ser querido durante la sesión, se realiza la devolución íntegra del dinero.
¿Puedo hacerle preguntas al ser querido?
Sí, puedes hacer preguntas. Sin embargo, no todas serán respondidas.
Los espíritus comunican lo que consideran importante y nunca interfieren en el libre albedrío de la persona.
¿Tengo que esperar un tiempo después de que el ser querido haya fallecido para poder tener una sesión?
En la opinión de Marta, lo ideal es esperar un tiempo prudencial de al menos cuatro meses, no porque el ser querido no pueda conectarse, sino por el proceso emocional del duelo de quien consulta.
Aun así, si la persona siente que tiene la fuerza emocional suficiente, la sesión se podría realizar antes.
5. Acompañamientos psicoterapia integrativa
¿Qué es la Psicoterapia integrativa?
La psicoterapia integrativa es un enfoque terapéutico que combina diferentes corrientes y técnicas psicológicas, como la cognitivo-conductual, la psicodinámica y la humanista, para crear un tratamiento flexible y personalizado que se adapta a las necesidades únicas de cada paciente. Su objetivo principal es promover el bienestar integral del individuo, abordando no solo los síntomas, sino también los aspectos cognitivos, afectivos, conductuales y fisiológicos subyacentes a los problemas psicológicos.
¿Qué diferencias y beneficios tiene?
Es una terapia más flexible, personalizada, combina diferentes técnicas dependiendo de la persona, se adapta a la a su crecimiento personal. Es un tratamiento integral, completo y con enfoque holístico (cuando es necesario).
Este enfoque se ajusta a la perspectiva, pero también a las necesidades del paciente y a su historia.
¿Donde se realizan las sesiones?
Se realizan por google meet, lo ideal es realizar una sesión principal para hablar, ver si te sientes en sincronía con Marta para empezar el acompañamiento y poner un contexto de tu situación actual. Una vez llegado a ese punto, es aconsejable coger un bono de terapia para poder organizar de forma más organizada las sesiones y garantizar tu proceso terapéutico.
¿Qué debo tener en cuenta antes del acompañamiento?
Es importante que te sientas cómodo/a en todo momento y te sientas en un espacio seguro en el que abrirte todo lo que puedas, no serás juzgado/a. Si tienes claro que quieres empezar un proceso de acompañamiento, puedes rellenar este cuestionario o escribir a info@martaaperador.com y Marta personalmente se pondrá en contacto contigo lo antes posible.