top of page

🌑 Samhain: el umbral entre mundos, la sabiduría de la oscuridad y la memoria del alma

Hay un momento del año en el que el viento sopla diferente. Las hojas crujen bajo los pies, la tierra huele a humedad y el silencio se vuelve más denso, casi sagrado. Ese momento es Samhain, la frontera invisible entre la vida y la muerte, entre lo que fue y lo que está por nacer.


ree

Samhain no es solo una festividad antigua. Es una frecuencia arquetípica, una enseñanza que atraviesa siglos y culturas. Representa la aceptación de que todo lo vivo está llamado a transformarse, que la oscuridad no es el fin sino la matriz donde todo vuelve a empezar.


🌿 El tiempo suspendido


Para los antiguos pueblos celtas, el año no terminaba el 31 de diciembre. Terminaba con Samhain, cuando la última cosecha había sido recogida y los campos quedaban desnudos. Era el fin del ciclo solar y el comienzo del año espiritual.


Los druidas consideraban estos días como un tiempo fuera del tiempo. Durante tres noches, el velo entre mundos se volvía tan fino que los límites entre vivos y muertos, pasado y futuro, realidad y sueño, dejaban de tener sentido. Era el momento de honrar a los ancestros, pedir guía, agradecer la cosecha y reconocer las sombras propias.


El calendario celta dividía el año en dos mitades: la luminosa, gobernada por Beltane (mayo), y la oscura, que comenzaba en Samhain. No se temía a la oscuridad: se le rendía respeto. Sabían que el descanso, la muerte y el silencio eran las raíces del renacer.


🔥 La noche de los fuegos y los "portales"


En Irlanda, las comunidades se reunían en la colina de Tara, donde se encendía el Gran Fuego de Samhain.Desde allí, cada familia llevaba una llama a su hogar, símbolo de renovación y unión.El fuego era más que luz: era el alma colectiva, el hilo que conectaba a los vivos con los muertos, a los humanos con la naturaleza.


Durante la noche, se realizaban rituales de adivinación. Se lanzaban huesos al fuego, se observaban las sombras, se usaban espejos o cuencos con agua para ver visiones del futuro. No eran supersticiones: era una forma ancestral de dialogar con lo invisible, de escuchar lo que la mente racional no puede oír.


Se creía que en Samhain las almas que no habían cruzado al otro lado buscaban aún luz y dirección.Por eso se dejaban velas en las ventanas o platos de comida en la puerta.

El gesto no era de miedo, sino de compasión.


ree

🕯️ La raíz femenina del portal


Aunque se habla poco de ello, Samhain está profundamente ligado a la energía femenina y lunar. La Diosa que rige esta época es la Vieja, la Anciana Sabia o Cailleach en la tradición celta. Ella representa la vejez, la sabiduría que viene tras la experiencia, el cuerpo que ya no crea vida física pero guarda toda la vida simbólica.


En la rueda del año, la doncella (Imbolc) se convierte en madre (Beltane) y luego en anciana (Samhain). Esa anciana no es muerte literal: es la guardiana del umbral, la que conoce los secretos de la transformación. Su rostro está cubierto de arrugas porque ha visto todos los ciclos nacer y morir.


Honrar a la Cailleach es honrar también las partes de nosotras que envejecen, cambian, se desprenden del control y se entregan al misterio.En esta época, muchas mujeres sienten cansancio, necesidad de silencio o introspección.Eso no es apatía: es la llamada de la sabiduría profunda.


🌌 Curiosidades


  • En Escocia, Samhain se celebraba encendiendo dos hogueras y pasando el ganado entre ellas para purificarlo antes del invierno. De ahí viene la expresión “pasar entre dos fuegos”.

  • Algunas aldeas dejaban una silla vacía junto al fuego con pan, leche o cerveza. Creían que los ancestros se sentaban simbólicamente allí para escuchar las historias de los vivos.

  • Se pensaba que las hadas (the Sidhe) salían de sus colinas en Samhain. Eran seres de luz interdimensional, no demoníacos, y podían bendecirte o confundirte si no las tratabas con respeto.

  • En Irlanda existía el Festival de Tlachtga, dedicado a una sacerdotisa mítica que murió dando a luz en una colina sagrada. Su historia encarna la idea de que la vida siempre nace del sacrificio consciente.

  • Los druidas usaban el humo del fuego de Samhain para curar: hacían pasar objetos o animales a través de él, creyendo que purificaba la energía del año que terminaba.

  • En algunos pueblos, las personas dormían una noche entera al aire libre para recibir visiones de los ancestros o sueños reveladores. Era una práctica iniciática y valiente, símbolo de renacer a la propia verdad.


🍂 La sabiduría psicológica del mito


Samhain es, en el fondo, una metáfora del alma humana.Nos enseña que hay momentos para avanzar, pero también momentos para morir en silencio. La modernidad nos empuja a producir, mostrar y compartir sin pausa; sin embargo, el alma necesita su invierno.


En el lenguaje psicológico, Samhain equivale al proceso de individuación:ese viaje interno en el que debemos mirar las sombras, integrar lo rechazado y dejar morir lo que ya no es auténtico.Solo así puede emerger una identidad más verdadera.


Por eso muchas personas sienten nostalgia, tristeza o agotamiento en esta época.El inconsciente está pidiendo renuncia y descanso.Samhain nos recuerda que el silencio no es vacío, sino espacio fértil donde germina lo nuevo.


🕯️ El arte de honrar la muerte


En la cultura celta, la muerte no era final sino tránsito.

No existía la idea de “cielo” o “infierno” como castigo, sino el Otro Mundo, un lugar luminoso y pacífico donde las almas descansaban y seguían aprendiendo.


Esa visión cambia todo: si la muerte no es fin, la vida puede vivirse sin miedo.Podemos entregar etapas, relaciones, creencias, cuerpos o roles sin sentir que desaparecemos.Porque lo esencial —la conciencia— solo se transforma.


Traer este enfoque a la vida moderna es un acto de liberación.Honrar a los ancestros no es quedarse en el pasado, sino reconocer que seguimos caminando gracias a su experiencia. Cada logro tuyo es una sanación en tu linaje. Cada elección libre, una reparación invisible.


🔮 Cómo vivir Samhain hoy


Vivir Samhain no exige rituales complejos, pero sí presencia. Puedes hacerlo encendiendo una vela al caer la noche, respirando el aire frío y dejando que la oscuridad te abrace sin miedo. Escribe todo lo que sientas que muere dentro: expectativas, juicios, versiones tuyas que ya no te representan. Despídete de ellas con gratitud.


Si lo deseas, prepara un altar sencillo: una vela negra y otra blanca, hojas secas, una fruta de otoño, una piedra o un cuarzo oscuro, y una foto o símbolo de tus antepasados. Agradece su camino y dile: descanso lo que no me pertenece, y continúo desde el amor.


También puedes aprovechar la energía de este portal para meditar o canalizar:las intuiciones son más claras, los sueños más lúcidos y los mensajes más directos.Samhain es, energéticamente, una ventana de comunicación entre tu mente consciente y tu alma profunda.


ree

🌑 Lo que Samhain enseña


Samhain nos enseña a no temer el cierre. Nos recuerda que cada final es también un inicio disfrazado, que el alma necesita vaciarse para volver a llenarse. Es el momento de honrar lo invisible, de confiar en lo que no se ve, de rendirse sin sentirse débil.


La oscuridad de Samhain no es castigo, es sabiduría en reposo.El árbol que parece muerto en invierno está vivo en sus raíces.Así mismo, cuando tú sientes que todo se apaga, en realidad estás reacomodando tu energía para florecer de otra forma.


Quizá por eso esta celebración ha sobrevivido a milenios:porque habla un lenguaje universal, el del alma que recuerda que la vida y la muerte no son opuestas, sino aliadas.


Cuando el viento de octubre apague las últimas luces del día y el mundo parezca detenerse, recuerda: estás cruzando un umbral antiguo. No luches contra la oscuridad; abrázala. En ese silencio, algo en ti se reorganiza.


Samhain no te pide acción, te pide entrega. Te pide confiar en la sabiduría natural de los ciclos. Todo lo que sueltas con amor vuelve transformado. Y cada vez que enciendes una vela, también enciendes la memoria de quienes fuiste, de quienes te precedieron y de quienes todavía estás por ser.


¿Te gustaría trabajar con la energía psicoespiritual y energética del momento? En Ancestra conectamos con los ritmos de la naturaleza y la astrología, mientras conectamos con nuestras emociones, intuición y hacemos rituales psicomagicos.

Si te resuena conocer más sobre ANCESTRA, dale aquí.


¡Te esperamos!



Comentarios


  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok

info@martaaperador.com

Copyright © 2023 Marta Aperador Domínguez. All rights reserved. | United Kingdom |

Legal Notice | Privacy Policy | Cookie Policy

bottom of page